
Salamandra (Caudata)
Es una salamandra (Caudata) cuya característica principal es que conserva sus rasgos larvales en su vida adulta (neotenia). Se caracteriza por ser de color oscuro, con motas grises-verduzcas (pero su color puede ser muy variable) y branquias externas en forma de abanico. La cabeza es grande y el hocico ancho y aplanado, mide de 3.3 a 3.7 cm. Carecen de párpados móviles y los ojos son de color amarillo iridiscente. Alcanza una longitud de hasta 30 cm y una longitud hocico-cloaca (LHC) promedio de 25.7 cm y la longitud de la cola (LC) es de 14 cm. Esta especie de anfibio es endémica del país, propiamente del Valle de México. Actualmente, solo persisten dos poblaciones silvestres: una en los canales de Xochimilco y otra en los remanentes del Lago de Chalco. En México, la NOM-059-SEMARNAT-2010 le asigna la categoría de especie En Peligro de Extinción (P), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) la tiene como especie en Peligro Crítico (Cr) y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES) la ubica en el apéndice II. Lo anterior a consecuencia de la pérdida del hábitat, la introducción de especies invasoras y la contaminación en su ecosistema, y la comercialización para uso medicinal o de ornato. Esta salamandra tiene la capacidad de regenerar miembros mutilados o dañados, el corazón, parte de su sistema nervioso e incluso partes de su cerebro. El axolote es longevo, alcanzando hasta los 15 años de vida. Se alimenta principalmente de moluscos, gusanos, larvas de insecto, crustáceos y pequeños peces.